lunes, 12 de marzo de 2012

Biomoléculas y Biocompuestos

Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), representando alrededor del 99 por ciento de la masa de la mayoría de las células.
Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que:
1.- Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos, compartiendo electrones, debido a su pequeña diferencia de electronegatividad.
2.- Permiten a los átomos de carbono la posibilidad de formar esqueletos tridimensionales –C–C–C–para formar compuestos con número variable de carbonos.
3.- Permiten la formación de enlaces múltiples (dobles y triples) entre C y C, C y O, C y N, así como estructuras lineales ramificadas cíclicas, heterocíclicas, etc.
4.- Permiten la posibilidad de que con pocos elementos se den una enorme variedad de grupos funcionales (alcoholesaldehídoscetonasácidosaminas, etc.) con propiedades químicas y físicas diferentes.
Se pueden clasificar en:
a) Biomoléculas inorgánicas: agua y sales minerales
b) Biomoléculas orgánicasglúcidos (hidratos de carbono), lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

BIOCOMPUESTOS
Son los nutrientes esenciales y fundamentales que debemos incluir en una alimentación sana.
Los Biocompuestos son los que forman la parte esencial de los seres vivos y están formados por el elemento Carbono y están clasificados en cinco grandes Grupos; Carbohidratos, Proteínas, Lípidos, Vitaminas y Hormonas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario