CARBOHIDRATOS
DEFINICIÓN
- Funciones Energéticas: Aportan 4KCal (kilocalorías) por Gramo de peso, una pequeña parte de las kilocalorías Aportadas al cuerpo (no más del 0.5%) son enviadas a órganos como EL HIGADO y MUSCULOS y el resto se transforma en Grasas y se Acumula en el organismo como tejido Adiposo.
- Función de Ahorro de Proteínas: Si el Aporte de Carbohidratos es insuficiente, se utilizarán las proteínas para fines energéticos, relegando su función plástica.
- Funciones de Regulación del Metabolismo de las Grasas:Esta función es realizada cuando la ingestión es deficiente, al ocurrir está deficiencia las Grasas se metabolizananormalmente acumulándose en el cuerpo.
- Funciones Estructuralmente: Los carbohidratos constituyen una porción pequeña del peso y estructura del organismo, pero de cualquier manera, no debe excluirse esta función de la lista, por mínimo que sea su indispensable aporte.
TIPOS DE CARBOHIDRATOS
Existen dos tipos principales de Carbohidratos:
Los Azúcares: Este tipo de carbohidratos están presentes en alimentos como la Leche , Las frutas, el Azúcar de Mesa y los Caramelos.
Los Almidones: Este tipo de Carbohidrato esta presente en Cereales, Los Panes, Las galletas, y las Pastas.
CLASIFICACIÓN DE LOS CARBOHIDRATOS
A: Simples
Los Carbohidratos simples son los MONOSACARIDOS, entre las cuales podemos mencionar a la Glucosa y la Fructosa que son las responsables de darles el sabor dulce a muchos Frutos.
B: Complejos
Los Carbohidratos Complejos son los POLISACARIDOS que son formas complejas de múltiples moléculas; entre ellos se encuentran La Celulosa que forma la pared celular y El sostén de los vegetales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario